Las principales economías de América Latina tendrán un crecimiento modesto y dispar este año, debido en buena parte a riesgos externos como la disputa comercial global y la volatilidad de los mercados de materias primas, dijo el martes la firma de calificación Fitch Ratings.
En un comunicado, la agencia indicó que prevé una nueva contracción en Argentina durante este año, pese al repunte económico del país sudamericano, al que considera “cíclico”.
Además, Fitch advirtió sobre las dificultades para Brasil y el resto de la región si el Gobierno de Jair Bolsonaro no logra aprobar su proyecto clave de reforma de pensiones y mencionó la inquietud de los inversores tras el inicio de la presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Los tres países representan a las economías más grandes de Latinoamérica y encaran situaciones de riesgo domésticas que se suman a las condiciones macroeconómicas globales.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que la región finalizará el año con una expansión de 1.7%, de acuerdo a su último reporte.
Related posts
Novedades
Anuncia Enrique Vega total respaldo para familias afectadas por deflagración en Fraccionamiento Los Encinos
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, informa que respecto a lo suscitado el domingo 25 de enero…
Policía de El Marqués detiene a sujeto con vehículo robado
Derivado de las acciones preventivas, implementadas a través del operativo Marqués Seguro, elementos de la policía municipal de El Marqués…